¿Sabías que...?
Presión desde la EU
Esta nueva regulación ha llegado para aumentar la seguridad y logar un consumo de combustible eficiente creando mientras tanto nuevas aportunidades de servicio. Los fabricantes de vehículos desde el 2012 ya están equipando a todos los modelos de la categoría M1 con un sensor de presión. Desde el 1 de Noviembre de 2014 esto será obligatorio para todos los nuevos modelos de vehículos que se lancen al mercado.
Normativa
La EU ECE R 661 especifica claramente que información relativa a la seguridad debe mostrar el display:
- Debe avisar de una perdida repentina de presión del 20% o más en un periodo de 10 minutos.
- Debe avisar al conductor si hay una pérdida gradual de presión en 60 minutos.
- Debe funcionar con fiabilidad a la velocidad de 40 km/h o más hasta la velocidad máxima que el vehículo soporte.
Siempre que se cumplan las especificaciones, los fabricantes de automóviles son libres de decidir qué tipo de sistema van a utilizar en sus vehículos, teniendo la posibilidad de elegir entre dos tecnologías distintas:
Sistemas indirectos
El sistema evalúa de forma indirecta la presión del neumático monitorizando las velocidades de rotación de cada rueda y otras señales, mientras que la mayoría de los sistemas sólo usan señales del sensor de velocidad de la rueda. Si se produce una disminución, se avisará mediante señal acustica u óptica, asumiendo que el conductor será el encargado de calibrar manualmente las presiones en frío recomendadas por el fabricante.
Sistemas directos
Instalados en el neumático, estos miden la presión y temperatura exacta del mismo y si corresponde, el estado de la batería del sensor. Esta información es notificada al conductor a través del cuadro de mandos estando en todo momento de la presión pudiendo también disponer de un aviso óptico y/o acústico si se detecta una disminución de la misma. Principales ventajas de los sistemas directos:
- Rápidos y precisos en los datos.
- Tienen el potencial de mostrar en el display la presión y temperatura de cada neumático de forma individual incluso cuando el vehículo está parado.
- Estos sistemas no tienen que ser recalibrados si la presión del neumático ha cambiado debido a un aumento de la carga o cambio en el neumático (sin embargo si requieren un sensor cuando están en movimiento o sustituyendo los sensores; esto puede ser automático dependiendo del vehículo).
Sistemas TPMS directos e indirectos
¿quieres conocer las soluciones disponibles para los sistemas directos?
Pequeña causa, gran efecto
Esta nueva legislación ha llegado a Europa por importantes razones. Hay demasiados vehículos circulando a baja presión por las carreteras europeas lo que produce no solo un incremento en el consumo de combustible sino también en el manejo del vehículo creando riesgos en la seguridad de conductores y pasajeros.