VDO recuerda la importancia de comprobar la presión del neumático
- Una presión adecuada del neumático es fundamental para una conducción segura
- Por ello, VDO ha desarrollado el TPMS, que avisa al conductor sobre una pérdida de presión de inflado de los neumáticos
- La nueva legislación que entró en vigor en el 2014 obliga a todos los modelos de categoría M1 a tener instalado un sensor de presión
Para una conducción segura hay determinados elementos dentro de un vehículo que es fundamental que estén en las condiciones adecuadas para evitar así accidentes u otros problemas derivados. En este sentido, tal y como recuerda VDO, mantener los neumáticos en unos niveles correctos de presión contribuye a esta conducción segura. Por ello, el sistema TPMS desarrollado por VDO, es uno de los elementos de seguridad activa que siendo sencillo, evita graves problemas dado que su función es la de avisar al conductor de una pérdida de inflado en los neumáticos.
El neumático ha sido diseñado para funcionar a una determinada presión según estipule cada fabricante. El aumento del consumo de carburante, el desgaste irregular de la cubierta o la pérdida de adherencia del neumático con el suelo son algunas de las consecuencias de una presión de inflado incorrecta.
La nueva legislación que entró en vigor el 1 de noviembre de 2014, obliga a todos los modelos categoría M1 a tener instalado un sensor de presión. Esta nueva legislación tiene por objetivo aumentar la seguridad y logar un consumo de combustible eficiente. Esta normativa europea responde al exceso de vehículos que hay circulando con una baja presión de los neumáticos circulando por carreteras europeas lo que produce no solo un incremento en el consumo de combustible sino también en el manejo del vehículo creando riesgos en la seguridad de conductores y pasajeros.
Sistemas indirectos y directos
La normativa EU ECE R 661 especifica claramente que información relativa a la seguridad debe mostrar el display:
- Debe avisar de una perdida repentina de presión del 20% o más en un periodo de 10 minutos.
- Debe avisar al conductor si hay una pérdida gradual de presión en 60 minutos.
- Debe funcionar con fiabilidad a la velocidad de 40 km/h o más hasta la velocidad máxima que el vehículo soporte.
Siempre que se cumplan las especificaciones, los fabricantes de automóviles son libres de decidir qué tipo de sistema van a utilizar en sus vehículos, teniendo la posibilidad de elegir entre dos tecnologías distintas: sistemas indirectos y directos.
Los sistemas indirectos evalúan de forma indirecta la presión del neumático monitorizando las velocidades de rotación de cada rueda y otras señales, mientras que la mayoría de los sistemas sólo usan señales del sensor de velocidad de la rueda. Si se produce una disminución, se avisará mediante señal acústica u óptica, asumiendo que el conductor será el encargado de calibrar manualmente las presiones en frío recomendadas por el fabricante.
Mientras que los sistemas directos instalados en el neumático, miden la presión y temperatura exacta del mismo y si corresponde, el estado de la batería del sensor. Esta información es notificada al conductor a través del cuadro de mando, siendo más rápidos y precisos en los datos. Asimismo, estos sistemas no tienen que ser recalibrados si la presión del neumático ha cambiado, sin embargo si requieren un sensor cuando están en movimiento o sustituyendo los sensores; esto puede ser automático dependiendo del vehículo.
VDO TPMS PRO ayuda a los talleres en el servicio de neumáticos
Perfecto para simplificar la tareas de los talleres, esta unidad utiliza tecnología inalámbrica para leer sensores TPMS, independientemente de si estos sensores son dispositivos instalados originalmente o ya han sido reemplazados. Puede determinar información importante del sensor tal como la presión del neumático, la temperatura, el estado de la batería o el sensor ID en cuestión de segundos, pudiendo incluso hacer más; el alto rendimiento de las herramientas TPMS no solo lee los datos si no que también puede configurar sensores no programados. Esta operación es necesaria en el caso del REDI-Sensor de VDO.
Este nuevo sistema también procesa el interfaz OBD II, lo que significa que el dispositivo puede enseñar a los sensores TPMS electrónicos del vehículo a leer los errores de memoria TPMS o visualizar un sistema específico de valores, siendo capaz de enfrentarse a todas las tareas de mantenimiento de los sensores TPMS.
Amplia oferta de asistencia en los servicios TPMS Junto con el TPMS PRO, Continental también ha incluido el VDO ContiSys TPMS Activator Tool. Este compacto y práctico dispositivo es adecuado para sensores instalados en modelos de vehículos antiguos que requieren un proceso de activación separado. Con estas dos herramientas, Continental ha cerrado la amplia oferta de servicios en el mantenimiento de los neumáticos.